
.
El conflicto como antesala al acuerdo
Como puedes ver, la sociedad no esta libre de diferencias, que ante la ausencia de una cultura de paz, pueden provocar conflictos; es decir desacuerdo entre personas o cosas. Seguramente en el contexto escolar has enfrentado situaciones en las que no logras ponerte de acuerdo con los que te rodean, o en casa has vivido toma de decisiones que confrontan a la familia. Los conflictos son una constante de la existencia humana.
Los conflictos tienen diferentes grados de complejidad, no es lo mismo un desacuerdo familiar que una confrontación entre países. Ambos son importantes, sin embargo aquellos que afectan a una colectividad suelen traer consecuencias graves sino se encuentra una solución, como es el caso de la migración, la pobreza o la guerra. Por ello cuando el conflicto llama a nuestra realidad debemos estar preparados para proponer soluciones antes de que aumente la dificultad de resolverlo.
¿Has enfrentado conflictos que no has podido resolver? ¿Qué faltó para darle solución?
Actividad 3. (En el cuaderno)
-Describe el conflicto que plantea el cortometraje "No Robots" (Chang, 2012).
-Realiza una comparación entre la historia que se plantea y la situación de los migrantes que viven en Estados Unidos.
-De acuerdo a la trama, ¿la solución a la que llega el conflicto es la más acertada? Reflexiona y contesta.
-Que consecuencias tiene el uso de la violencia en la solución de conflictos. Reflexiona a partir de lo sucedido en la persecución entre el robot y el señor de la tienda.
-¿De qué manera se puede aplicar la cultura de paz en la resolución del conflicto?
